CDI ADP II Nivel Jefa Division Administracion General

Report 12 Downloads 45 Views
AG E.NCIA DE CAUDAO DE LA EDU CA CION

1? FEB 2016

i \

APRU EBA CONVENI O DE DESE MPEÑO I NDIVIDUAL DE DIRECTIVO DE ALTA DIRECCIÓN . PÚBLICA. RESOLUCIÓN EXENTA NO

"

r OOélJMEt~roTOTA~ LM~ · E~N-T-E'-:

:........_~ __

_T_RA--.;.;M__ rT.:...:AO :::..o::......_

_

SANTIAGO,

O235

1 2 FES 2016

VISTOS: Lo dispuesto en el DFL N° 1/19.653, de 2000, del Ministerio Secret aría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coord inado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado; en la Ley N° 19.880, que Establece las Bases de los Procedimientos Administ rati vos que rigen los Actos de los Órganos de la Admin istración del Estado ¡ en la Ley N° 20.529, que crea el Sistema Nacional de Asegu ram iento de la Calidad de la Educación PClrvularia, Básica y Media y su Fiscalización ¡ en la Ley NO 19.882, que Regula Nueva Política de Personal a los Funcionarios Públicos que indica ; en el Oficio Ord. N° 652, de 2013, Directrices de la Dirección Nacional del Servicio Civil para el cumplim iento del Segundo I nstru ct ivo Presidencial sobre el adecuado funcionamiento del Sistema de Alta Dirección Pública ¡ en el Decreto Exento N° 384, de 2013, del Ministerio de Educación ,; en el Decreto N° 172, de 2014, del Ministerio de Hacienda, que aprueba el Nuevo Reglamento que regula los convenios de dese mpeño pa ra los Altos Di rectivos Públ icos establecidos en el párrafo 5° del Títu lo VI de la Ley 19.882 ; y en la Resolución N° 1.600, de 2008, de la Contraloría General de la República, sobre exención del t rámite de t om a de ra zón; y CONSID ERANDO: 1.- Que, el Segundo Instructivo Presidencial N° 001, de 2013, para el adecuado fun cionamiento del Sistema de Alta Dirección Pública, define como obj etivo avanzar en el forta lecimiento del fun cionam iento del Sistema de Alta Dirección Pública, ya no sólo como una herramienta de reclutamiento y selección en base al mérito, sino también como un instrumento para incentivar la efectiva coordina ción de gestión entre qu ienes diseñan las políticas públicas y los responsables de su ejecución . Lo anterior¡ en especial a través del perfeccionamiento de la elaboración y uso de los Perfiles de Selección , así como de los Convenios de Desempeño de los Altos Directivos Públicos. 2.- Que, de conform idad al artículo 2 del Decreto N° 172 , de 2014, del Ministerio de Hacienda, que apru eba el Nuevo Reglament o que regula los convenios de desempeño para los Altos Directivos Públicos establecidos en el pá rrafo 5° del Título VI de la Ley N° 19.882, el convenio de desem peño es un instrumento de gestión que orienta al alto directivo público en el cumpli miento de los desatlos que le exige su cargo y le fija objetivos estratégicos de gestión por los cua les éste será retroali mentado y evaluado anualmente y al término de su periodo de desempeño . Es un instrumento que facilita la rend ición de cuentas efectiva y transparente tanto al ministro del ramo o jefe superior de servicio, según corresponda, como la ciudadanía. 3 .- Qu e, el 12 de febrero de 2016 se suscribió convenio de desempeño individual co n doila Li liana Carolina Madariaga Vargas, Jefa de la División de Administración General de est e Se rvi cio, el que se aprueba med iante el presente instrumento. RESUELVO : 1 .- APRUÉBASE el Conven io de Desempeño Ind ividual de la Srta . Ullana Carolina Madariaga Vargas, RUN N° 13 .050.04 1- 2, Directivo, Grado 3° EUS, qu ien se desempeña como Jefa de la División de Adm inistración General de la Agencia de Cal idad de la Educación, cuyo text o se acompa ña y se enti ende forma parte integrante de la presente resolución.

pMU GI

DISTRI BUCI ÓN: -Secretaría Ejecut iva. -Divi sión de Admi nistraci ón Genera l. · De partamento Jurídico. -Unidad de Planificación . - Oficina de Pa rtes.

r

\

l. ANTECEDENTES GENERALES

rNombre

IUlia-~-a-c~~olina

Mada riaga

varg:~------------

r--------------

----

I

Jefa División de Adm inistración General

~~~tit·-U-c-ió-n---------,I

Agencia de C·: lidad de la Educación

Cargo

Fecha nombram iento

f 12 de noviembre del 2015 . . . - - - . -

;.-------------1 Dependencia directa del cargo

Secretario Ejecutivo Agencia de Calidad de la Educación

Período de desempeño del cargo 1 12/11/2015 - 12/11/2018

r-------------------.----"-----------------------Fecha evaluación ler año de gestión

14/11/2016

, Fecha evaluación 2do año de gestión

13/11/2017 12/11/2018

1

SERVICIO CIVIL

Ami'

II. COMPROMISO DE DESEMPEÑO

.... , Objetivo 1: Diseñar y ejecutar un plan de mejora de los procesos administrativos internos, que defina metas, Objetivos y procedimientos necesarios para la correcta articulación de las diferentes áreas de la División. Ponderación año 1: 40% Ponderación año 2 : 30% Ponderación año 3 : 30%

. ···"v-.···

.~ . _.,.: ~.

Indicadores

![

. r-N-o-m- -b re- d-e-I- - - rFO-'rm u-Ia-d-e---r-~-:-~-~-~-ra-d-o-r- - :--~-:--"~:·:~;:. .-~-r-a-d-o-r---'-r-~-:-~-~-~-r-a-d-o-r-- I Medios. de Verificación Indicador

Cálculo

año 1

I

, (N° de actividades del plan anua l de 1. Implementación mejora real izadas del plan anual de en el período t / mejo ra de los , N° de actividades procesos del plan anual de mejora adm inistrativos internos plahificadas para el periodo t 100

1

)

año 2

I

"

año 3

l,

I procesos administrativos internos

I

t aprobado mediante resolución I exenta por el Secretario Ejecutivo

"

con plazo 31 de marzo de cada año de medición del in dicador. 2

1, 1

I

75%

30%

80%

1

!

*

,

'

j

I'

,

1' ,'

1 1

30% '

1

I

I~

r Plan anual de mejora de los

j

40%

r:,~'; " p-u-e-s-to-s-

, - - - - - ¡-- - - , - -- - - ¡:-- : - - -..;..;... , ~--------'---r_-----

l'

70%

'-

_ ;_

I Reporte an ual

I

de implementación del plan anual de mejora de procesos adm inistrativos internos emitido por la j efa de la División de Administración General y enviado al Secretario Ejecutivo antes del 30 de noviembre de ca9a año de gestión. 3

Los periodos de medición corresponden a año 1 : 12-11-2015 a l3-11 - 2016, año 2: 14-11- 2016 a 12-11-2017 y año 3: l3-11-2017 a 12-11-2018. El plan anual de mejora de los procesos administrativos internos contendrá los procesos a mejorar durante el periodo de acuerdo a las prioridades del jefe de serv icio y las actividades que se rea lizarán dentro del contexto de la implementación de estas mej oras. El plan de mejora debe incorporar los procesos de formulación y ejecución del presupuesto. ) El reporte anual de implementación del plan anual de mejora de procesos debe ser elaborado acorde al formato vigente que posee la Agencia . Dicho reporte debe dar cuenta de los procesos mejorados y documentados (con procedimiento de acuerdo al formato de la Agencia) . El reporte considerará las actividades realizadas hasta el 13 de noviembre del 2016 para el año 1, para el año 2 hasta el 12 de noviembre del 2017 Y para el año 3 hasta el 12 de noviembre del 2018. 1

2

2

SERVICIO CIVIL

Ama

í

Objetivo 2: Implementar la nueva Política Institucional de Gestión de personas . ~

Ponderación año 1: 30% Ponderación año 2: 30% , Ponderación año 3: 20%

I

Indicadores

'

"

..

,_...

.

,~

Metal Ponderador año 1

Fórmula de Cálculo

Nombre del Indicador

.....

I Metal

I

(N° de actividades del f plan anual de capacitación rea lizadas en el año tI N° total de actividades de l plan anual de capacitación en el año t) * 100

2. I mplementa ci ón plan anual capa citaci ón 4

de l de

¡ I

-

Ii j !

¡ ¡

!

Ii

;

95%

,!

I

!



¡ ¡

!

¡

¡

¡ i¡

¡

II

1

! !

i 1



15%

95%

I ¡

I

1

I I

¡

1 I

I, I

I

N~

-

I

,

¡

II

_

lOS

l

t ¡¡

__

anual de capacitación aprobado mediante resolución exenta por el Secretario ! Ejecutivo antes del 31 de diciembre del año anterior a la implementación del plan.

¡'

i

-

de I¡I Verificación Me d"

¡

' ¡

!

-

.

..

-

I Supuestos

! Plan

I,

!

I

Metal Ponderador año 3

¡

¡

-

.•.

!

¡

¡

1

-

~

I

¡

.

¡

! ¡

¡

¡ ponderador año 2

I



..

,~

¡

I!

.-

.

....

, ¡

20%

Reporte anua l de implementación del plan anual de capacitación I emitido por la j efa de la 1 División de :¡ Adm inrstración General I y enviado al Secret ario i Ej ecut ivo ant es del 13 ! de enero del 20 17 en el 1 caso del año 2 y para el l año 3 antes del 15 de j enero del 201 8 5

lo No hay mod if icaciones significativas en los compromisos adquiridos por la Institución , para los periodos correspo ndien t es .

Est e indicador no se medirá durant e el año 1, puesto que se mide respecto a la gestión del año anterior, periodo en el cua l la jefatura sólo estuvo en sus funciones a contar de noviembre. s El reporte anua l de implementación del plan anual de capacitación debe estar acorde al formato vigente que posee la Agencia . Este reporte contiene el detalle de la real ización de las actividades de capacit ación del plan. Los periodos de medición corresponden a año 2 : enero a diciembre de 2016 y año 3 : enero a diciemb re de 201 7.

4

3

¡

SERVICIO CIVIL

Hmll

. ,

" '. ",."

""""'-

(N° de actividades del plan de implementación de la pol ítica de personas 3. Ejecución del plan de rea lizadas en el periodo im plementación de la t / N° de actividades polít ica de personas . del plan de ' implementación de la política de personas planificadas para el periodo t 6 ) * 100

-"';:''·:':""'~""-'-r----r---.---'--.;:E.' 1'---'-==---,1"------"¿¿'~~n ~: im~~~~~~taci~~

"",Ir-¡

I

"

personas aprobado med iante resolución exenta por el Secretario Ejecutivo antes del 31 de mayo del 2016 .7

50%

30%

80%

1-

.

Reporte anual de implementaci ón de la política de personas emitido por la jefa de la División de , Adm inistración General r y enviado al Secretario Ejecutivo antes del 30 ! de noviembre de cada i a"o de gestión en que se mide este ind icador. 8

15%

,

Los periodos de med iCión corresponden a año 1: 12-11-2015 a 13- 11-2016 y año 2 : 14-11-2016 a 12- 11-2017. El plan de implem entación de la política de personas debe ser eraborado de acuerdo al fo rmato vigente que posee la Agencia y debe contener las actividades que se realizarán durante el año 1 y año 2 de gestión. 8 El reporte anual de im plementación de la política de personas debe estar elaborado acorde al form ato vigente que posee la Agencia . Debe dar cuenta de los resultados de la implementación de la política. El reporte considerará las actividades realizadas hasta el 13 de noviembre del 2016 para el año 1 y para el año 2 hasta el 12 de nov iembre del 20 17.

6

7

4

SERVICIO CIVIL

[Imllil

Objetivo 3: Evaluar los resultados de esta política 9 e introducir los ajustes que sean necesarios. -

!

Ponderación año 1: 0% Ponderación año 2: 0% Ponderación año 3: 10% -

. -

-

--

- -

Nombre del Ind icador

~

-

Indicadores

--

Metal Ponderador año 1

Fórmula de Cálculo

--

-,-

I Metal

Ponderador l año 2 I

---

¡-

II

(N°

actividades de realizadas 10 del plan de implementación de la política eva luadas en el periodo t / N° de actividades realizadas del plan de implementación de la pol ítica para el periodo , t l l ) * 100 i

I I

,

I

I

-

_ _o

Metal Ponderador año 3

r

Evaluación 4. de las actividades del plan de implementación la de política de personas

I

I

1

-

-

I !

i

-

'1

-

90%

10%

I

!

I j

I

I !

I I

I

I

-- -

- --

Medios de Verificación

Supuestos

Reporte anual de evaluación de la implementación de la política de personas emitido por la jefa de la División de Administración General y enviado al Secretario Ej ecutivo antes del 30 noviembre de del 12 2018. ,

Corresponde a la política de personas vigente de la Agenci a. El indicador se mid e respecto a las actividades del plan de implementación de la política de personas efectivamente realiz adas. 11 Los periodos de medición corresponden a año 3: 13- 11-2017 a 12-11-2018. 12 El reporte anual de evaluación debe ser emitido acorde al formato vigente que posee la Agencia y dará cuenta de las actividades evaluadas al 12 de noviembre del 2018.

9

10

s

SERVICIO CIVIL

MU"!

Objetivo 4: Generar e implementar estrategias TIC que permitan asegurar la correcta, oportuna y permanente programación, monitoreo e implementación de los procesos tecnológicos, de comunicación y sistemas de información que requiere la Agencia para el logro de sus objetivos estratégicos. .. ~ Ponderación año 1: 30% t Ponderación año 2: 20% ; Ponderación año 3: 20% t

~-,.

~_.

~,-

Indicadores

r

' rl--~------------------- ,-------------------- I,-Metal -----~-------r--~~--------r-----~-------r----------~ - --------__ Ir - - - - - ;] Metal Metal

1

Nombre del Indicador

,

Fórmula de Cálculo

I

. Ponderador l año 1

Ir-----'--~,I

1 (N0 de proyectos TIC implementados en el 5. Implementación de periodo t / N° total de ,1 cartera estratégica 70% proyectos TIC de la priorizada de proyectos cartera estratégica , TIC priorizada del periodo ti:» * 100

'. Ponderador 1 año 2

~I ,

30%

85%

20%

,

I

I i

Medios de Verificación

Cartera estratég ica priorizada de proyectos TIC aprobada mediante resolución exenta por el Secretario Ejecutivo antes del 31 de marzo de de cada año gestión. 14

I I

I

Ponderador año 3

I

I

1

90%

20%

I I I I

I!

¡ I

¡

Reporte anual de implementación de la cartera estratégica priorizada de proyectos TIC em itido por la jefa de la División de Adm inistración General y enviado al Secretario Ejecutivo antes del 30 de noviembre de cada año de gestión. 15

su. .puestos

1. No hay mod ificaciones significativas

en los , compromisos adq uiridos por la Instituctón para los periodos correspondient : es.

Los periodos de medición corresponden a año 1: 12-11-2015 a 13-11-2016, año 2 : 14-11-2016 a 12-11-2017 y año 3: 13-11-2017 a 12-11-2018. la cartera estratégica priorizada de proyectos TIC será anual e indicará los proyectos que se espera implementar en el periodo. 15 Reporte anual de implementación de la cartera estratégica priorizada de proyectos TIC debe dar cuenta de los proyectos implementados de acuerdo a la cartera aprobada para el periodo y debe ser elaborado de acuerdo al formato vigente que posee la Agencia. El reporte considerará los proyectos implementados hasta el 13 de noviembre del 2016 para el año 1, para el año 2 hasta el 12 de noviembre del 2017 y para el año 3 hasta el 12 de noviembre del 2018. 13

14

6

SERVICIO CIVIL

1!);1I4'

Objetivo 5: Elaborar y ejecutar un plan de mejoramiento del proceso de formulación y ejecución presupuestaria, para racionalizar el uso de los recu rsos. ~

,

:I Ponderación año 1: 0°10

,