Taller de apoderados:
¿Cómo motivar a un niño o niña a leer? Segunda Sesión de Aprendizaje 2017
Contacto Equipo Mejoramiento:
[email protected] Objetivos Los apoderados podrán…. • Reconocer que la forma de interactuar entre adultos y niños influye en la motivación por la lectura. • Empatizar con su pupilo en situaciones que fomentan el gusto por la lectura. • Identificar al menos una actividad que pueda realizar con un niño y que fomente el gusto por la lectura.
Agenda Duración
Actividad
10 min.
Objetivos y actividad de inicio
10 min.
Recordando nuestro primer taller
60 min.
Interacción en contextos de lectura
45 min.
Actividades que motiven la lectura
10 min.
Ticket de salida
¡A movernos! • Pónganse de pie. • Según la situación (que se indicarán a continuación), se ordenarán de acuerdo a distintos criterios.
Ordénense según comuna en donde viven…
Norte
Sur
Cantidad de hijos o hijas
Monitora
Fondo
¿Cuántos libros lee con su hijo(a) al mes?
Monitora
Fondo
“Considero que es importante reforzar la lectura en mi hijo(a), porque quiero que…”
“…le vaya bien en el colegio”.
“…sea un buen lector”.
Recordando nuestra primera sesión
La lectura es para la mente lo que el ejercicio es para el cuerpo. Joseph Addison
Interacción en contextos de lectura
Interacción en contextos de lectura 1. Trabaje en pareja. 2. Utilice la hoja de trabajo, en la cual: • Describa alguna situación de interacción en contextos de lectura con su pupilo, ¿qué sucedió en ese momento?, ¿logra su propósito? • Marque la o las características que considera que estuvieron presentes en esta interacción (independiente si se logra o no).
3. Compártalo con su compañero.
10 minutos
Interacciones en contexto de lectura 1. Formen nuevas parejas. 2. Utilicen dos ejemplos de interacciones en contextos de lectura que se encuentra en formato cómic. 3. Lean ambos cómics y compare ambas situaciones.
10 minutos
Interacción 1
Interacción 2
¿En qué se diferencia ambas situaciones? ¿Cuáles son las consecuencias de cada interacción?
Interacciones en contexto de lectura • ¿Qué hace usted cuando un niño o niña no quiere leer? ¿Cómo lo resuelve?
Interacciones en contexto de lectura 1. Formen nuevas parejas. 2. Utilicen otros dos ejemplos de interacciones en contextos de lectura que se encuentra en formato cómic. 3. Lean ambos cómics y compare ambas situaciones.
10 minutos
Interacción 1
Interacción 2
¿En qué se diferencia ambas situaciones? ¿Cuáles son las consecuencias de cada interacción?
No deberíamos enseñar los grandes libros, deberíamos enseñar el amor por la lectura. B. F. Skinner.
Actividades que motiven la lectura
Parte 1. ¡Utilicemos los imanes! Los invito a trabajar con su mejor disposición utilizando su imaginación y creatividad. Formen una nueva pareja. Se le entregará a cada uno un imán a que contiene una idea para trabajar la comprensión lectora. Individualmente planifique la actividad indicada en el imán designado y luego, cada uno tendrá un momento para realizar esta actividad con su compañero.
15 minutos
Plenario • Nos pueden contar brevemente la experiencia del trabajo, ¿cómo se sintieron? • ¿Qué ocurre cuando hablamos acerca de nosotros? • ¿Qué nos pasa cuando interactuamos en un contexto de lectura? • ¿Cómo se sentirá un niño o niña con esta actividad?
Parte 2. Creando juntos
Acción
Rapidito no bonito Pregunta(s) guía(s)
15 minutos
Plenario • Presentemos nuestros trabajos
¿Cómo motivar a un niño o niña a leer? • De forma individual, conteste en su Ticket de salida las siguientes preguntas: 1) Si una madre o padre le pidiera sugerencias de cómo fomentar la lectura en sus hijos, indique la idea principal que le transmitiría. 2) Indique una actividad aprendida en el taller que usted utilizaría para motivar a un niño o niña a leer.
5 minutos
No olvide evaluar este taller en la Encuesta de satisfacción