q$qitii;
qF,ce*H;
SOLICITUD DE MICROPROYECTO Apoyo Técnico a Mujeres Para La Manufactura De Productos De Costura en Guayaquil
1.
LUGAR DE ¡NTERVg¡¡c¡órv
País: Región: Provincia: Cantón: Parroquia civil: Parroquia
Ecuador Costa Guayas
Guayaquil
centro de Guayaquil
eclesiástica:
Comunidad:
El Sagrario
- Catedral
Mujeres de la Pastoral de Mujeres integrantes de diferentes
parroquias
z. rírurc DEL MrcRoPRoYEcro Apoyo Técnico a Mujeres Para La Manufactura De Productos De Costura
3. SOLIC¡TANTE TOCAL DEL MICROPROYECTO
lnstitución: Responsable: Cargo
PS
Cáritas Guayaquil
P. César León Barahona
institucional: Coordinador Arquidiocesano
CorreoPostal:
de Caritas Pastoral Social
09-01-rt484Guayaquil-Ecuador
electrónico:
[email protected] Teléfono / fax: 593 8 4915779 / 593 42533475 Correo
4.
I SSE q268O472
INTERMEDIAR¡O DE LA SOLICITUD
Pastoral Social Cáritas Ecuador; Ulloa N24-109 y Av. Colón, Quito, Ecuador; P. Giorgio Peroni, Secretario Ejecutivo,
[email protected] Coordinadores de microproyectos: P. Joseba
Segura isegura
@m
icroprovectos. info;
Gaby Mera
[email protected] Tlfnos: +593 2 2556727, +593 2 2223L4A, ext.818; Fax:+593 (212556727.
5.
RESPONSABLE DIRECTO DEL MICROPROYECTO
qFrli¡r*i
q$ruirtnr Nombres: Apellidos: Correo
Rosa
Lombeida de Prado
electrónico:
[email protected] Teléfonolfax: Teléfono celular:
59342530703
/
59342533475
593 98184819
Currículum: Datos personales: Rosa Lombeida de Prado Estado civil: Casada
Estudios: Primaria, secundaria Experiencia Laboral: 4 años de Coordinación General en la Arquidiócesis de Guayaquil con manejo de Micro-créditos y 4 años en coordinación en Parroquias Eclesiales Con un numero alrededor de 50O mujeres representados en las vicarias De: Daule, Santa Elena, Vicaria Norte, Centro y Sur de la Arquidiócesis de Guayaquil Acompañamiento y apoyo a mujeres de la Pastoral Afro y Pastoral de los Migrantes Talleres realizados: .La economía y el
trabajo desde la Doctrina Social de la lglesia
.Dignidad Humana, clave de la cuestión social .Caridad y Justicia
.Proyecto Micro-credito (Fundación Yerba Buena) .Consejera en VIH/S|DA
6.
RESPONSABLE LEGAL/GARANTE
Nombre: Cargo: Dirección: Teléfono / fax: Correo
Mons. Antonio ArreguiYarza Arzobispo de Guayaquil Clemente Ballén 501y Chimborazo, Guayaquil - Ecuador 593 4 2329703/ 593 4 2329695
593 42533475
electrónico:
[email protected] Persona de contacto: Cargo: Teléfono: Correo electrónico:
7.
/
lvette FalconiVásquez Coordinadora de Proyectos Arquidiócesis Guayaquil 593 9 1369691 t 593 42533475
[email protected] VISTO BUENO DEL OBISPO
Adjunto carta de visto bueno de Mons. Anton¡o Arregui Yarza
d
qHrlj*itr
? Htiiiffi; g. oR¡GEN y JusnFrcAcróru osl M¡cRopRoyEcro
a)
Descripción de las condiciones de la población. deteniéndose más detalladamente en el sector para el que se solicita avuda. Adelnás
especÍficar los criterios de valoración que han llevado a considerar el micro provecto propuesto como viable v prioritario. La población objetivo de este proyecto son las mujeres integrantes de la
Pastoral de Mujeres de la Arquidiócesis de Guayaquil, especialmente a las pertenecientes a las parroquias del centro y sur de Guayaquil.
El grupo de mujeres de la pastoral está conformado por señoras de condición social media y baja, generalmente son el sustento de la familia, que está compuesta por más de 5 cargas. Las mujeres de la pastoral son señoras luchadoras, trabajadoras, unidas y comprometidas con la misión evangelizadora desde sus hogares y situación particular. Las ocupaciones más frecuentes
a las que se dedican las mujeres es el
comercio de productos, artesanías, venta de comidas, trabajo doméstico, entre otros. El nivel de escolaridad es medio, y las edades oscilan entre los 20 y 65 años. El presente proyecto ha sido el resultado
de
análisis de factibilidad en los
que se determinó la posibilidad de crear un centro de capacitación y producción artesanal en corte y confección, así como en tejido y elaboración de productos de accesorios femeninos, en el edificio de Promoción Humana de la Arquidiócesis de Guayaquil, donde funciona la sede de la Pastoral de Mujeres.
También ha favorecido el proyecto la experiencia que tienen algunas señoras de la pastoral, quienes serán las capacitadoras para formar nuevas artesanas y operarias en máquinas de costura y tejido. Por otro lado, también fue favorable el hecho de que las mujeres de la pastoral han realizado cursos de manejo de micro créditos y están capacitadas para impulsar proyectos de microemprendimiento. Se consideró prioritaria la capacitación de las mujeres en alguna tarea productiva que les permita generar sus propios ingresos, brindando un servício efectuado de manera más técnica y calificada para que sea
qF'te*iá{
q$r-rifti;
competitivo. Cabe destacar gue de manera empírica algunas mujeres ya están elaborando productos artesanales, y confeccionando productos textiles pero no cuentan con la maquinaria necesaria para producir al por mayor, y con una mejor calidad.
b)
Descrioción de las formas de participación de los beneficiarios en la elaboración del micro prove-cto, así como las ventaias que se derivarán para la comunidad localcomo consecuencia de su realización. La participación de las mujeres ha sido muy activa desde
el momento en
que se puso a consideración el proyecto. Muchas ya se han inscrito como posibles integrantes del grupo de producción y capacitación y otras han conseguido el apoyo de fundaciones y asociaciones que nos podrán proporcionar las capacitaciones y coordinación. Las mujeres han sostenido el proyecto con su motivación y han conseguido las respectivas cotizaciones para la compra de máquinas.
g.
Objetivos y resultados esperados
a)
Describir el objetivo general, los objetivos específicos y los resultados esperados.
üB'ETIVO
RESULTADO
OBJENVO GENERAT
Facilitar el acceso a nuevas fuentes de
50 mujeres de condición económica baja,
ingresos para las mujeres integrantes de la
de la ciudad de Guayaquil, pueden mejorar
pastoral de la Arquidiócesis de Guayaquil, a
sus condiciones de vida a partir de la
part¡r del desarrollo de actividades productivas.
experiencia productiva.
OBJETIVO ESPECíFICO
1.
Se ha creado el centro de producción
y
Dotar de maquinaria especializada para el taller de corte y confección dirigido por las
capacitación para la elaboración de productos textiles, especial mente
mujeres de la pastoral de la Arquidiócesis
lencería para el hogar, en el Edificio de
de Guayaquil
Promoción Humana de la Arquidiócesis
q$ffirffi;
á
a F'ci*ffi;
de Guayaquil. 2. Se ha dotado
altaller de 8 máquinas de
costura especializada. 3. 50 mujeres pobres de la ciudad de Guayaquilse beneficiaron de la experiencia y mejoran su nivel de ingresos a partir de la producción y
comercialización de productos de lencería para el hogar. 5O
mujeres de condición
socioeconómica baja, de la ciudad de Guayaquil, aumentaron su autoestima, y mot¡vac¡ón
b)
Describir las actividades previstas para lograr los resultados propuestos, indicando las metodologías a adoptar.
ACTIVIDADES
RESULTADOS
L.
Se ha creado
eltaller de
a)
producción y capacitación para la elaboración de productos
Suscripción de convenio de uso de instalaciones del Edificio de
textiles, especialmente lencería
Promoción Humana a favor del Proyecto, y su continuidad por lo
para el hogar, en el Edificio de
menos de24 meses.
Promoción Humana de la
b)
Suscripción de convenio con coordi nadora y capacitadores
Arquidiócesis de Guayaquil.
c)
lnscripción de las mujeres en los talleres
2.
3.
máquinas de costura
a) Cotización de las máquinas b) Compra de las máguinas
especializada
c)
lnstalación de las máquinas
50 mujeres pobres de la ciudad
a)
Capacitación a las mujeres en el
b)
taller de producción sobre el uso de las nuevas maquinarias Mujeres elaboran los productos
Se ha dotado
altaller
de 8
de Guayaquil se beneficiaron de la experiencia y mejoran su
nivel de ingresos, a partir de la
qHqi'fr;
q$tf.q'f#i de costura de lencería para el
producción y comercialización de productos de lencería para el
hogar, entre otros
c)
hogar
Mujeres comercializan los productos de lencería para el hogar, entre otros
4.
a)
50 mujeres de condición
socioeconómica baja, de la
diploma de reconocimiento al
ciudad de Guayaquil,
término de tos 4 meses del proyecto
aumentaron su autoestima, y
b)
motivación.
c)
Mujeres participantes reciben un
Mujeres beneficiadas dan su testimonio
lndicar y cuantificar los beneficiarios de la acción (directos e indirectos).
Número
de
beneficiados directos
en un año: 50
mujeres
de
condición
socioeconómica baja, de la ciudad de Guayaquil Número de beneficiados indirectos en un año: 200 cargas familiares de las mujeres beneficiadas
d) Describir cómo
vienen garantizadas
la continuidad y la
autosuficiencia del
microproyecto, al finalizar la fase de financiación externa.
factible dada la apertura de los Obispos de complementar el trabajo pastoral que se realiza en la Pastoral de Mujeres empoderando a la mujer como centro y sostén de la familia, tanto en el aspecto espiritual y moral como en el económico. Esto se logrará facilitando la oportunidad de participar en una experiencia productiva apoyando sus iniciativas de microemprendimiento en el El proyecto es
área de elaborados textiles.
de Guayaquil aportará con el costo de las instalaciones del taller de producción en el Edificio Casa de Promoción Humana por los primeros dos años, en elque se ha considerado un valor de 5 300,00 mensuales. La Arquidiócesis
d *d
iañ ld¡ _" PtÍr0trl t0ftrr b
¡E
S
'f t"
de. - ?Á5T0nII S0Clñt
J€*
G*&Rg cAA! lÉ tt5¡
t a*r*a* a*aaa3ü
t¡tEdE ! tt*s
Gurvrourt
-:'-:¡-*.! eq+l--f €cuaDoR
a--r¡d* btt¡ls
y capacitación están dispuestas a pagar un valor simbólico que permita costear la movilización, honorarios, y el almuerzo de las capacitadoras/ coordinadoras. Las mujeres involucradas en la producción
La comercialización de productos permitirá generar ingresos para las mujeres participantes y a la vez crear un fondo para el mantenimiento de las máquinas y la compra de materiales. 1$. Tiampos de reaiización
y la puesta en marcha de producción y comercialización se realizarán en 4 meses a partir de la recepción de
El proceso de compra de las maquinas, la capacitación los recursos económicos solicitados. 11. Presupuesto y apcrtacién sciieitada
.
Elaborar un cuadro del presupuesto por partidas de gastos en USD, adjuntando la
factura pro-forma en cada caso.
Partidas
#
Costo Total
5 300
4
S 1.200
S
s 400
4
s 1.600
51.600
s 50o
L
S eoo
5 ooo
5 zog
t
5 26e
5 zog
s 1-4s0
2
s 2.e10
S
Unitario
Alquiler de
Aporte solicitado
Aporte Propio
Costo
uss
r.zoo
lnfraestructura Coordinador
/
capacitador Máquina Overlock de 5 hilos
Máquina hilvanadora
semi* industrial Máquina recubridora industrial
z.gro
!*
lttI0ntl f0ilil.
##É.JFEÉ.-L #* tuUts =mff '' 6
*:
..¡.* *_
"
s0rrAr I --"=;* .É+_ *. --
-!f*f
-;Eq *;;,
q&E+.8
#*
60ir¡0glt
Máquina recta
r1Ion¡r
€._F A-^ 5 keñ
=*#¡;ta.€-f-
s 48s
2
S
gzo
S
s 200
1
S
zoo
S zoo
s 2.200
1
s 1.690
Jo o *
gzo
industrial Máquina cortadora Máquina
5 z.zoo
Elasticadora
lndustrial 5 g.¿99,00
Total
S
2.Bm,oo
s 6,639,00
Aportación solicitada: suma total en moneda USD y en €, utilizando como tipo de cambio 1,35.
Aporte
solicitado:
5.639.qt EUR 4.91&00 USD S
lndicar si está prevista la compra de materiales en el extraniero. especificando el motivo de la decisión. No se realizará compra de materiales en el extranjero
lndicar los gastos v el importe que se cubrirá con el aporte de la comunidad local. En este aspecto. en el presvpuesto. se puede [efleiar valorizaciones en USD realizadas por uso de materiales existentes o disponibles. mano de obra local. utilización de estructuras o esoacios va existentes. etc
Costo
Partidas
Unitario
Alquiler de lnfraestructura Coordinador
/
#
Costo Total
Aporte Propio
S
soo
4
s 1.200
S
r.zoo
S
+oo
4
5 r.ooo
S
r.ooo
s 2.8m
S
z.goo
capacitador
Total
o
lndicar, con detalle, fuera del presupuesto, posibles cofinanciadores procedentes
,,
Ft5T0
,..,
lil,
50fl
il. t(UADOB
6ürY¡0t¡tt
de otras
realidades locales
v no:
Diócesis. Parroquias, Congregaciones.
lnstituciones Religiosas, v demás.
1. 2. 3.
o
Curia Arquidiocesana de Guayaquil Parroquia María Madre de los Ceibos de Guayaquil Parroquia San Gabrielde la Dolorosa, Guayaquil
lndicar ef costo total del provecto en USD v en Euros, incluvendo valorizaciones v, si fuera el caso. recursos provenientes de otras fuentes.
Costo Total
Aporte Propio
en US$ S
9.439,00
Costo Total
en EUROS
o
S 2.8oo,oo
Aporte Propio
Aporte solicitado EUROS
EUR
EUR
EUR
6.992,00
2.A74,40
4.918,00
lndicar, finalmente, el aporte solicitado a Cáritas ltaliana, en USP especificando eltipo de cambio utilizado. Tipo de cambio utilizado:
dolar:
1,00
euro:
1,35
Aporte solicitado
Aporte solicitado
uss
EUROS
s 6.639,00
EUR
4.918,00
v en euros,
. ttr¡0tt1 t0fltt
^*^
a=
:
-=*EFtÉge = -ÉE*tsÉ-
;'r /l a.
-t*a €:
F=F*
6ütYtQgtt J^ -,,^-¿-i¡g Li¡g¡¡iú5
f\+¡-¡Jglg3
=--
?A5r0ttr 90tttr _ rrsg - -E B :--+i= = i--ri
rc{rÁDex
L-----:-irct¡¡L€¡i acs
Banco lntermediario STANDARD CHARTERED BANK SWIFT: SCBLUS33
ABA:026002561 NEW YORK - USA Banco Beneficiario BANCO DE GUAYAqUIL SWIFT: GUAYECEG N e CU ENTA : 3544O32O63001 GUAYAQUIL -ECUADOR
Beneficiario Final TITU LAR: PASTORAL SOCIAL CARITAS ECUADOR
Ne CUENTA EN BANCO GUAYAQUIL:
(microproyectos)
28977t82
Agradecemos desde ya por su atenc¡ón favorable a la presente espera de sus not¡cias.
y nos despedimos a la
Atentamente, (Las firmas se extenderón sobre la versíón del proyecto aprobada por la verción sin ese respaldo circularó sín firmas)
Ia
SEGE de PS
Córitas Ecuador. Mientras tanto,
Firma
Director de
PS
Cáritas Guayaquil
Responsable d¡recto del M¡croproyecto
TISTADO DE ANEXOS L.
2. 3.
4. 5.
Solicitud de la comunidad de beneficiarios. Carta del obispo. Fotos de la comunidad y zona de intervención, que ilustren necesidad del microproyecto. Modelo o dibujo ilustrativo de lo que se quiere lograr o de los elementos técnicos a instalar. IMPORTANTE: Proformas de las máquinas gue se van a comprar debidamente firmadas y en papel de establecimiento autorizado.
10
éui Cáritas ?f
q$qiffi;
.ItElt
sI0t¡L 90(tÁt
Ufat ltfar¡ t(uaDoE
LIS I AT'U Uh ANhXU}
l.
Solicitud de la comunidad de beneficiarios.
2. Carta delobispo. 3.
Fotos de la comunidad y zona de intervención, que ilustren necesidad del
microproyecto.
4.
Modelo o dibujo ilustrativo de lo que se quiere lograr o de los elementos técnicos a instalar.
5.
IMPORTANTE: Proformas de las máquinas que se van a comprar debidamente
firmadas y en papel de establecimiento autorizado.
^a*r!'ag
=--
b-g--rg
É
'- ::!.r!-4r!i:!:
-t-
---^-
: -¡ ¡:¿ H.y¡_t¡,i¡_t uu
::1_,
-¿- -'- -^ ^--
7E=¿=_-_E_¡-€= F=E:E:E -=
ír-- ,-- -- *-^ --t
¡ !
c6Y*nQ**aM i-* 0.1 {üsu $ó J '^.,.t,^
&¿/' l/g;/"',8 n---t--
--tJ
it
e
a;-,i¡!-,--,
'': <J1* ,?iÁar,,
I
:,t^-^-
i
¿
I
F¡*íma i_.i!iqliir_+
.
ü{* i ft),/ü &ryn
,4*¿
Irzrw, S".lr-"".r,I iaa* '¿¡l rnr:
a¡ndqp, S/"J isffi,*
úzr*a
,*rúo /j.
.2.(-l
trdfr
l,*, dv
S,u
--
:-:-
-+
#1
&,a
a
¿ñ--ñ
S
r*
ltry
'i -" I
i , t\ t*J
C
I
¡.\s.t.,-
Uj¡n':l*
,
I
Lu.^
*,r([?s
p
I'i -v lIu. d I'q1i
Cu,r'r, á'; '-
;,
C*u-
r
,Ylffivta., /_Anürc¿
,oZr,'lu.
f
Cr
,L{p*f" N
\üÑ
ó
d,e"L"reto
añ3\$Cr,
Arquidiócesis de Guayaquil EL ARZOBISPO
Guayaquil, 15 de agosto de
Prot.
Señores CARIE}S TITáLIA¡IA Rooa
2011
680/2011
Estimados señores:
el proyecto presentado por el P. César León Barahona, Coordinador Arquidiocesano de Cáritas Pastoral Social, el mismo que se titula: "l¡royo 'lfécnico a
Con mucho agrado recomiendo
lfrrjeres para l.a tla¡r¡factura de P.rodr¡ctos de Cosü¡ra". A partir de Ia ejecución del acceso a mejores eondiciones recursos de Guayaquil, que productivas relacionadas con de productos textiles.
proyecto se espera facilitar e1 de vida a 50 mujeres de escasos pongan en prácti-ca actividades la confección y comercialización
Expreso mi conformidad con que se ejecute en las condiciones establecidas en la solicitud, respetando los compromisos y obligaciones asurnidas en este documento. Además señalo gue
el Microproyecto se inserta en el filarco de1 plan pastoral Arquidiocesano vigente, y en las lineas de acción definidas en la Pastoral Social Cáritas de Guayaeuil, colaborando en el desarrollo de 1a red de Cáritas Parroquiales.
Aprovecho la oportuni-dad para expresarles mis altas consideraciones, y mis oraciones para gue Dios bendiga sus trabajos. Atentamente,
o Arregui
Ya
ArzobÍs!*b de Guayaqu
Clemente Bollén 501 y Chimborozo
. Teléfonos:2322778 - 2328872 . Fox:2329695 . Cosillo Og-Ol-44g4
E-moil:
[email protected] .
Guoyoquil - Ecuodor
d
ñW
/n-]
/ a,8
/ &,4
/&L
//fr
la
¿-,
'f{
l
L] T L] r []
[]
l
n
-{{
rn
xr -tt
[]
-.: fn i-n
T
T
@U
m -tt
[]
c c)
[]
7 o tf
a
n
o z U
rn
[]
n
hlg;¡0*65?8 Direc,: Aguirre lllS Entre Seis de Marzo v Pío Montúfa¡'Telf.: 2325576 I
i5ll9z2. cu"yaquil - Ecuador
I
DESCRIPCION
(3
q)
cABREmAeur Gra L'DA
Jf*IfItL,hAourNAsl
Diez de Agosto 555 Entre Boyacá y Chimborazo Telfs.: 2526745 - 2530754 guutlouil - Ecuador
ftJg
, ^. r2t9C.l s i d( G>üay4 0 0 018I3 g1i"n¡.rA¿