Describir brevemente los hechos acontecidos, y el lugar y la hora cuando ocurrieron
Repaso de datos, localización y hora
Idioma Español
Curso de viajes Lección 8
COMPRENSIÓN
Formulario de una denuncia en la comisaría:
¿Qué tipo de denuncia desea realizar? - Daños - Extravío de documentos o efectos. - Robo en vehículo. - Sustracción de vehículo. - Sustracción de documentos o efectos. - Recuperación de documentos o efectos. - Recuperación de vehículo.
Te han robado la cartera y quieres poner la denuncia. Pero antes pregunta por una comisaría de policía y averigua en que calle está:
- … ¿ … ? - Sí. Hay una cerca de aquí. Mira, sigues esta calle todo recto y coges la segunda calle a la derecha y después la tercera a la izquierda. - Vale, … … - La comisaría de policía está en la Calle …
¿ … ? Teléfono: … ¿ … ? Email: … ¿ … ? Calle de residencia: … ¿ … ? Nº de la calle: … ¿ … ? Localidad y provincia de residencia: …
Idioma Español
Curso de viajes Lección 8
VOCABULARIO
Explicación para la policía ¿Qué estaba haciendo? ¿Dónde estaba?
¿Qué ha pasado? Verbo auxiliar
Verbo principal
Verbo auxiliar
Verbo principal
He Has Ha
hablado perdido salido
Estaba Estabas Estaba
hablando cogiendo saliendo
Idioma Español
Curso de viajes Lección 8
DIÁLOGO
En la comisaría de policía ANNA: Hola, buenos días. Quería poner una denuncia. POLICÍA: Tome, tiene que rellenar este impreso. ¿Qué quiere denunciar? ANNA: Mi cartera y dinero. Alguien ha robado mi cartera y el dinero. POLICÍA: Rellene este, ¿lo entiende todo? ANNA: Perdone, ¿qué significa sustracción? POLICÍA: Sustracción es robo. ANNA: Aquí tiene. ¿Cuándo pueden saber algo? POLICÍA: Ahora mismo
no sé. El dinero siempre es difícil porque no tiene nombre. La cartera quizá podemos encontrarla. ANNA: Y si tienen noticias, ¿me llaman o me escriben un email? POLICÍA: Sí, por supuesto, no se preocupe. Mucha suerte. ANNA: Muchas gracias.
Idioma Español
Curso de viajes Lección 8
EJERCICIO
¿Qué ha pasado?:
Alguien ha robado mi coche. Alguien (robar) … … mi cartera. Alguien (robar) … … mi móvil. Alguien (robar) … … mi dinero, 500 €. (Yo perder) … … mi cartera con mi dinero. (Yo perder) … … mi móvil. (Yo perder) … … mi dinero en mi hostal. Creo que alguien lo (robar) … …
Idioma Español
Curso de viajes Lección 8
EJERCICIO
Describe la situación del robo:
¿Qué estaba haciendo?
¿Dónde estaba?
Estaba haciendo una foto
Estaba cerca de la plaza de España.
… buscando mi cartera.
… en Las Ramblas.
… hablando con mi mujer.
… en la Gran Vía.
… mirando el plano de la ciudad.
… en un mercadillo.
… comprando un suvenir.
… en un bar.
… tomando un café en un bar.
… con mi mujer en una calle, no sé qué calle.
Idioma Español
Curso de viajes Lección 8
EJERCICIO
¿Cuándo ha ocurrido?:
Son las 17:20 y ha ocurrido sobre las 15:30 sobre las tres y media. Son las 17:20 y ha ocurrido sobre las 16:55 hace 20 o 25 minutos. Son las 19:00 y ha ocurrido sobre las 17:00 … Son las 20:00 y ha ocurrido sobre las 11:00 …
Idioma Español
Curso de viajes Lección 8
EJERCICIO
Describe estos robos ante la policía:
¿Qué ha pasado? Robo de cartera.
¿Qué ha pasado? Robo de móvil.
¿Dónde estaba? ¿Qué estaba haciendo? Calle Císter. Mirando unos suvenires.
¿Dónde estaba? ¿Qué estaba haciendo? Avenida de los Reyes. Mirando unas tiendas.
¿Cuándo ha ocurrido? 12:00.
¿Cuándo ha ocurrido? 18:00.
Idioma Español
Curso de viajes Lección 8
CULTURA
Robos: España es en general un país seguro. Sin embargo, en ciudades y lugares donde hay mucho turismo tienen lugar muchos robos, que ocurren en la mayoría de los casos por la poca prevención de los turistas. Sigue estos consejos: 1- Lleva el dinero en un lugar de difícil acceso. 2- No confíes en dejarlo en tu bolso o mochila. Pueden abrirla sin que te des cuenta. Algunos ladrones son profesionales. 3- En bares no dejes el móvil, dinero o efectos desatendidos en la mesa, ponlos en lugar seguro. 4- Algunas mujeres gitanas intentan vender flores a los turistas por precios caros. Si coges la flor, tendrás que pagarla. Recházala desde el principio: no, gracias.
Idioma Español
Curso de viajes Lección 8
OBJETIVOS ALCANZADOS
Poner una denuncia en la policía Describir brevemente los hechos acontecidos, y el lugar y la hora cuando ocurrieron Repaso de datos, localización y hora