E4 SpanishPower

Report 8 Downloads 122 Views
1

©2001-2016 Bilingual America • BilingualAmerica.com All Rights Reserved • Derechos Reservados

72

Paso Uno

Pronunciación De Palabras

AUDIO

Por favor, repita después de mí cada palabra de la siguiente lista, sin pensar en su significado. Este paso es para trabajar solamente la pronunciación. Repita este paso las veces que considere necesario. Los verbos en tipo negrita (bold) son rebeldes (irregulares). Al final de este manual, en el Apéndice A, usted puede ver sus conjugaciones. el papel

el grano

la carga

el único

el sabor

el daño

el mercadeo

la fibra

el formulario

la operación / el funcionamiento

los huevos

dedicarse

el logro

una docena

crecer

la oferta y la demanda

el carrito de compras

fundar

los recursos humanos

las verduras

estar a cargo / encargarse

un adolescente

la tasa

funcionar

el gusto

la junta directiva

extender / ampliar

el cerdo

los productos agrícolas

mantener

el ganado / la res

el beneficiario

realizar

la belleza

encontrarse / estar

©2001-2016 Bilingual America • BilingualAmerica.com All Rights Reserved • Derechos Reservados

73

emocionarse

al principio

enorme

imaginarse

fijo

físico

almacenar

para ese tiempo

temporal

ejecutar

de compras

pegado / atascado

torcer / torcerse

por lo tanto / por eso

de lujo

hacer el papel

seguro

educarse

experimentar

fresco

torcido

satisfecho

aún cuando / aunque

integrado

en lo que se refiere a

Paso Dos

Memorización De Palabras Por favor, corte las tarjetas para que empiece a usarlas. CARDS

Ahora, trabajaremos en la memorización del vocabulario de esta Lección usando las Tarjetas de Retención. Debido a que va necesitar casi todo el mes para dominar el vocabulario, memorizando dos palabras diarias, usted puede pasar al siguiente paso, después de que se sienta cómodo con las palabras. No necesariamente tiene que saber todas las palabras. Si no recuerda alguna palabra cuando haga los ejercicios, usted puede ver su significado en las listas que aparecen en los Apéndices B y C. Ahora, por favor, quite el audio y revise el vocabulario con sus tarjetas al menos cinco veces diariamente, hasta dominar el vocabulario 100 por ciento. Después de revisar las tarjetas al menos cinco veces puede pasar al Paso Tres.

©2001-2016 Bilingual America • BilingualAmerica.com All Rights Reserved • Derechos Reservados

74

Paso Tres

Gramática Avanzada El Uso de “Even Though” - “Aún Cuando” y “Although” - “Aunque” AUDIO

Tal como en inglés, “aún cuando” y “aunque” son expresiones muy usadas en español. Su uso es muy similar en español y en inglés. Estas expresiones se usan para unir dos oraciones. En español, cuando la primera parte de la oración está en el futuro, el verbo que sigue a la siguiente oración se debe usar en el subjuntivo presente. They won't eat, even though they will be hungry. POR EJEMPLO

Ellos no comerán, aún cuando tengan hambre. She will buy a very expensive car, even though she won't drive it. Ella comprará un carro muy caro, aún cuando no lo maneje. He is going to be satisfied although he won't make a lot of money. El va a estar satisfecho aunque no gane mucho dinero.

TIP

Cuando la oración está en el pasado simple, el verbo se usa en el pasado simple o el imperfecto, dependiendo del contexto de la oración.

Teresa and Martin didn't go shopping, even though they needed food. POR EJEMPLO

Teresa y Martín no fueron de compras, aún cuando necesitaban comida.

©2001-2016 Bilingual America • BilingualAmerica.com All Rights Reserved • Derechos Reservados

75

Cuando la oración está en el presente simple, el verbo se usa en el presente simple, tal como en inglés. TIP

She is happy even though she has so many problems. Ella es feliz aún cuando tiene tantos problemas. POR EJEMPLO

El Uso de "Para Que" o "De Manera Que" "So That" o "For (someone) To (do something)" La expresión “para que” o “de manera que” se usa para unir dos cláusulas en una oración. Las dos expresiones significan “so that” o “for (someone) to (do something).” La segunda cláusula explica el propósito de la primera cláusula. Explica por qué alguien hace algo. La estructura que veremos se usa cuando el sujeto de la primera cláusula es diferente al sujeto de la segunda cláusula. Por ejemplo...I will study so that you are happy. En español, cuando la primera cláusula está en el presente o en el futuro, el verbo de la segunda cláusula se usa en el subjuntivo presente.

TIP

Veamos unos ejemplos de cómo funciona la estructura en el presente… He takes care of the children on Mondays so that she can go to the library meetings.

POR EJEMPLO

El cuida a los niños los lunes para que ella pueda ir a la reuniones de la biblioteca. Alexandra doesn't visit those people so that they don't critize her. Alejandra no visita a esa gente para que no la critiquen. Ahora veamos cómo funciona la estructura en el futuro… Carlos will go out of the office so that they can talk.

POR EJEMPLO

Carlos saldrá de la oficina para que ellos puedan hablar.

©2001-2016 Bilingual America • BilingualAmerica.com All Rights Reserved • Derechos Reservados

76

We are going to explain that again so that they understand. POR EJEMPLO

TIP

Nosotros vamos a explicar eso otra vez de manera que ellos entiendan. Perfecto, ahora adivine (guess) qué pasa cuando la primera cláusula está en el pasado. Muy bien, el verbo de la segunda cláusula se debe usar en el subjuntivo pasado. Susana spoke with her manager for him to review the letter. Susana habló con su gerente para que él revisara la carta. The company closed earlier for their employees to celebrate.

POR EJEMPLO



La compañía cerró más temprano de manera que sus empleados celebraran.

Expresiones que usan el subjuntivo… En la edición de Marzo, vimos dos expresiones que usan “es ____ que…” más un verbo en el subjuntivo. Una de ellas fue “es posible que…” y la otra “es importante que…” Hoy vamos a ver otras expresiones de la misma forma, que también usan el subjuntivo. Es importante aprender las expresiones que usan el subjuntivo, pues aún cuando la oración se entienda, esto es lo que hace la diferencia entre hablar aceptablemente y hablar muy bien, que es obviamente lo que usted quiere. Las siguientes expresiones son muy comunes… 1) “Es imposible que ___ + subjuntivo” Cuando se usa “es imposible que...” está en el futuro o en el presente se usa el subjuntivo presente. It is imposible that they will arrive on time. Es imposible que ellos lleguen a tiempo. POR EJEMPLO

It is imposible that that machine works well. Es imposible que esa máquina funcione bien.

©2001-2016 Bilingual America • BilingualAmerica.com All Rights Reserved • Derechos Reservados

77

Cuando “es imposible que...” está en el pasado entonces se usa el subjuntivo pasado. It was imposible for them to win the game. POR EJEMPLO



Fue imposible que ellos ganaran el juego.

2) "Es triste que ____ + subjuntivo" o "Es una pena que ____ + subjuntivo" "Pena" significa "sorrow." Esta expresión se usa cuando se quiere expresar algo como "It is sad that…" or "Unfortunately…" It is sad that she loses her desire to win. POR EJEMPLO



Es triste que ella pierda su deseo de ganar.

It was very sad that he didn’t go to his father’s funeral.

TIP

Fue una pena que él no fuera al funeral de su padre.

Como en el caso anterior, si la oración está en el futuro o en el presente, se usa el subjuntivo presente y si la oración está en el pasado, se usa el subjuntivo pasado. 3) “Es bueno que ____ + subjuntivo” Esta expresión se usa cuando se quiere expresar algo como "It is good that…" It is good for him to talk with his mother today.

POR EJEMPLO

Es bueno que él hable con su madre hoy. It was good that she found her suitcases. Fue bueno que ella hallara sus maletas.

TIP

De nuevo podemos ver, que se usa el subjuntivo presente, cuando la oración está en el presente y el subjuntivo pasado, cuando la oración está en el pasado.

©2001-2016 Bilingual America • BilingualAmerica.com All Rights Reserved • Derechos Reservados

78

El verbo “crecer” - “to grow” Este verbo se encuentra en el vocabulario de esta edición. Cuando se usa con personas se habla de crecer en altura (height). Cuando se habla de cosas se usa de crecer en tamaño (size). Hay dos formas de usar este verbo. Una de ellas es cuando se dice algo como, “That company grew.” La otra cuando se dice “I grew that company.” En el primer caso se puede hacer una traducción exacta en español...”That company grew”- “Esa compañía creció.” En el segundo caso, “I grew that company” no se puede decir “Yo crecí esa compañía.” Se debe usar el verbo “hacer” antes de “crecer.” Algo como “I made that company grow” - “Yo hice crecer esa compañía” Veamos otro ejemplo… They are growing that church. POR EJEMPLO

TIP



Ellos están creciendo esa iglesia.

Incorrecto

Ellos están haciendo crecer esa iglesia.

Correcto

Cuando se usa el verbo "to grow" en agricultura (agriculture), la palabra en español es "cultivar" no "crecer." En este caso se puede hacer la traducción directa. I am going to grow tomatoes this summer.

POR EJEMPLO



Voy a cultivar tomates este verano.

©2001-2016 Bilingual America • BilingualAmerica.com All Rights Reserved • Derechos Reservados

79

Paso Cuatro Ejercicios Escritos

Ahora vamos a trabajar en los ejercicios escritos. Por favor, diga en voz alta las palabras a la misma velocidad a la que escribe. Esto le ayudará a memorizarlas más rápidamente. Las respuestas a estos ejercicios se encuentran al final de este manual. Los ejercicios tienen tres partes… 1. Escribir oraciones directas en español, 2. Escribir preguntas en español, y 3. Formar la pregunta de acuerdo a la respuesta que se le da en español. (Adelante hallará más instrucción sobre esto). Por favor, escriba las siguientes oraciones en español, luego revíselas con las respuestas que se encuentran en la Hoja de Revisión. 1. He never studies even though he has a test. _________________________________________________________________ WRITING

2. She always calls her friends for them to help her. _________________________________________________________________ 3. It was impossible that they stocked those fresh vegetables. _________________________________________________________________ 4. It is sad that Susan finds herself in that situation. ( triste) _________________________________________________________________ 5. It is sad that that equipment doesn’t function well. (pena) _________________________________________________________________

©2001-2016 Bilingual America • BilingualAmerica.com All Rights Reserved • Derechos Reservados

80

6. They will found a company even though they don’t have enough demand. ___________________________________________________________________ 7. It is very good that he is in charge of the Human Resources Department. ___________________________________________________________________ 8. We are going to increase the marketing budget so that the company grows. ___________________________________________________________________ 9. It is imposible that a teenager can carry out that task. ___________________________________________________________________ 10. It is sad that they don’t allow us to be in charge of that project. (pena) ___________________________________________________________________ 11. Nobody died in the earthquake even though it caused a lot of damage. ___________________________________________________________________ 12. They had founded the school by that time, even though they didn’t have a lot of money. ___________________________________________________________________ 13. His parents saved money for ten years so that he could get an education. ___________________________________________________________________ 14. It is impossible that they will take that huge box in that small car. ___________________________________________________________________ 15. It is sad that her wedding ring is stuck in that pipe. (pena) ___________________________________________________________________ 16. Teresa did a very good job growing that department. ___________________________________________________________________ 17. It is good that your (tú) mother is going to grow vegetables in the yard. ___________________________________________________________________

©2001-2016 Bilingual America • BilingualAmerica.com All Rights Reserved • Derechos Reservados

81

18. The accountant spoke with the employees so that they fill out the forms correctly. _________________________________________________________________ 19. It is good that they didn’t take that airplane yesterday. _________________________________________________________________ 20. Ricardo prefered to pay with a check even though he had cash. _________________________________________________________________ Ahora, por favor, escriba las siguientes preguntas en español. 21. Are you (usted) going to use a shopping cart although you will only buy eggs? _________________________________________________________________ WRITING

22. When will you (tú) call them so that they will come? _________________________________________________________________ 23. Is it impossible that they imagine those terrible things? _________________________________________________________________ 24. Did they feel satisfied even though it wasn’t a big accomplishment? _________________________________________________________________ 25. Do you (usted) think it is good that supply and demand has grown that way? _________________________________________________________________ 26. Was it sad for him that she didn’t play that role in the movie? (triste) _________________________________________________________________ 27. What are you (tú) going to do so that that machine functions? _________________________________________________________________ 28. Why is it impossible for them to keep their word? _________________________________________________________________ 29. Was it good that they dedicated themselves to the production of cattle? ___________________________________________________________________

©2001-2016 Bilingual America • BilingualAmerica.com All Rights Reserved • Derechos Reservados

82

30. Do parents buy a lot of toys so that their children get excited? ___________________________________________________________________ 31. Was is sad for you (tú) that the coordinators of the beauty contest didn’t allow you to take pictures? (pena) ___________________________________________________________________ 32. Did they contract that analyst for her to do the outline of the integrated system? ___________________________________________________________________ 33. Was it impossible that María realized that they were going to go to her house? ___________________________________________________________________ 34. Did you (usted) talk with them yesterday so that they would found a society? ___________________________________________________________________ 35. Is it sad for you (tú) that your sons don’t maintain a good relationship with you? (triste) ___________________________________________________________________ 36. Is he going to buy a house with a big yard for his wife to grow tomatoes? ___________________________________________________________________ 37. Did the lawyer win that case even though he didn’t have enough evidence? ___________________________________________________________________ 38. Are you (tú) going to operate that machine although you don’t know how? ___________________________________________________________________ 39. Do you (tú) believe it is good that the children experience those changes? ___________________________________________________________________ 40. Could they rent more space so that I can stock these products? ___________________________________________________________________

©2001-2016 Bilingual America • BilingualAmerica.com All Rights Reserved • Derechos Reservados

83

En el siguiente grupo de ejercicios le daremos una respuesta en español, por favor escriba la pregunta que corresponde a esa respuesta. En inglés… We are going to give you an answer to a question. We want you to form the correct question that would elicit the answer we give you. 41. ¿Por qué come María tantos vegetales aún cuando no le gusta su sabor? (quiere mejorar su salud) ___________________________________________________________________ WRITING

42. ¿Es imposible que ellos mantengan los gastos fijos al mismo nivel? Sí ___________________________________________________________________ 43. ¿Es bueno que el coordinador envíe la recomendación sin revisarla? No ___________________________________________________________________ 44. ¿Compró ella una nevera enorme para que ellos almacenaran las frutas y las verduras? Sí ___________________________________________________________________ 45. Por qué ampliaste las instalaciones de la fábrica? (la compañía creciera) ___________________________________________________________________ 46. ¿Se emocionó ella con la clasificación aún cuando no ganó el concurso? Sí ___________________________________________________________________ 47. ¿Tú crees que es bueno que Virginia hallara un trabajo tan cerca de su casa? Sí ___________________________________________________________________ 48. ¿Por qué dices que es imposible que Pablo se encargue de ese trabajo? (está muy ocupado) ___________________________________________________________________ 49. ¿Cree usted que es imposible que esa compañía nos dé un reembolso por esa máquina? No ___________________________________________________________________ 50. ¿Van a realizar ellos esa encuesta aún cuando no estén seguros del producto? Sí _____________________________________________________________________ ©2001-2016 Bilingual America • BilingualAmerica.com All Rights Reserved • Derechos Reservados

84

51. ¿Dicen ustedes que es imposible que los clientes estén satisfechos con ese servicio? Sí ___________________________________________________________________ 52. ¿Pedro, podrías arreglar esa máquina de manera que yo pueda terminar este trabajo? Sí ___________________________________________________________________ 53. ¿Dices que tu padre piensa que es imposible que ellos compren una casa de lujo? No ___________________________________________________________________ 54. ¿Cúando debo cultivar vegetales para que crezcan en el verano? (en la primavera) ___________________________________________________________________ 55. ¿Quién va a arreglar ese árbol para que no crezca torcido? (Ricardo) ___________________________________________________________________ 56. ¿Llevarás tu abrigo aún cuando no haga mucho frío? Sí ___________________________________________________________________ 57. ¿No crees que ellos sabrán que estás enfermo aunque finjas muy bien? Sí ___________________________________________________________________ 58. ¿Cuándo podría usted llenar el formulario para que yo pueda enviar esa solicitud? (mañana) ___________________________________________________________________ 59. ¿Cree ella que es imposible que ellos almacenen esos huevos por una semana? No ___________________________________________________________________ 60. ¿Vas a mantener esas sillas afuera aunque llueva? Sí ___________________________________________________________________

©2001-2016 Bilingual America • BilingualAmerica.com All Rights Reserved • Derechos Reservados

85

Paso Cinco Comprensión

AUDIO

Muy bien, ahora usted oirá una historia completamente en español. Voy a mantener la velocidad normal de una persona hispana. Después de leer la historia completa, la voy a leer nuevamente dividida en tres partes. Después de terminar cada parte, le haré dos preguntas sobre esa parte de la historia. Así veremos si usted comprendió bien. Si siente que no comprendió, por favor, escuche esa parte de nuevo. Después de terminar de escribir las respuestas a las preguntas de esta historia le leeré una historia más. El procedimiento que usted seguirá va a hacer el mismo de la primera historia. Por favor no vea el texto con las historias que aparece en el Paso Seis. Ponga mucha atención y escuche solamente. Ahora, en inglés, porque esto es muy importante… This step is for comprehension. I will read you a story completely in Spanish at normal native rate of speed. After reading the whole story I am going to read it again divided in three parts. After I read each part, I will ask you two questions in Spanish of that part of the story. Answer them aloud and also write them down in the blanks below. After finishing the answers to the questions of this story, I will read you another story. The procedure that you will follow is going to be the same of the first story Also, please do not look at the text of the stories in Spanish that appears in Paso Seis on Page 88. That step is for speech flow so please do not look at it before we finish this step. ¡Por favor! Gracias.

©2001-2016 Bilingual America • BilingualAmerica.com All Rights Reserved • Derechos Reservados

86

Por favor, escuche la primera historia, la voy a leer completa una vez y después en tres partes. AUDIO

Escriba sus respuestas aquí.

WRITING

Primera Parte: 1. ____________________________________________________ 2. ____________________________________________________ Segunda Parte: 1. ____________________________________________________ 2. ____________________________________________________ Tercera Parte: 1. ____________________________________________________ 2. ____________________________________________________ Perfecto, ahora le voy a leer la segunda historia. Escriba sus respuestas aquí.

AUDIO

WRITING

Primera Parte: 1. ____________________________________________________ 2. ____________________________________________________ Segunda Parte: 1. ____________________________________________________ 2. ____________________________________________________ Tercera Parte: 1. ____________________________________________________ 2. ____________________________________________________

©2001-2016 Bilingual America • BilingualAmerica.com All Rights Reserved • Derechos Reservados

87

Paso Seis Lectura Guiada

AUDIO

La Lectura Guiada es la técnica que usamos para el desarrollo de la velocidad y de la fluidez al hablar. Esta técnica requiere mucha concentración, ya que usted tiene que seguir al instructor sílaba por sílaba. Para lograr un buen resultado es importante hacerlo correctamente. Haremos la “Lectura Guiada” con las historias y con las respuestas a los ejercicios. En inglés… now we’re going to do “Paced Reading.” Paced Reading is a technique that is used to develop speech flow and fluidity. It’s easy, but it requires a lot of concentration because you need to follow the instructor syllable by syllable. It’s important to do it correctly in order to achieve a good result. In this step we'll do Paced Reading with both the stories that you listened to and with the answers to the sentences that you wrote and revised. Primero, leamos las historias juntos. First, let’s read the stories together. Quiero que me siga sílaba por sílaba. La idea es que usted mantenga la misma velocidad con que yo leo. ¡Hay que concentrarse para hacer esto bien, así que, ponga atención, amigo! Cuando lea las historias no se preocupe mucho por entender todo lo que está diciendo. La técnica es para practicar velocidad, no comprensión. Ahora, vamos a la página 88 para hacer la “Lectura Guiada” juntos.

AUDIO

Por favor, recuerde seguirme sílaba por sílaba. ¿Listo? Primera historia...

©2001-2016 Bilingual America • BilingualAmerica.com All Rights Reserved • Derechos Reservados

88

DE COMPRAS CON ELENA A algunas personas les encanta ir de compras, otras personas lo odian. Elena se emociona de solo pensar que tiene que ir al supermercado. El fin de semana pasado ella fue a comprar la comida para su familia. Su familia es muy grande. Elena y su esposo Martín tienen seis hijos. Tres de los hijos son adolescentes y los otros están entre los siete y los doce años. Elena ha hecho muy buen trabajo educando a su familia para que siga una dieta balanceada. Por lo tanto, todos ellos están en muy buena condición física. Elena siempre va al supermercado con dos de sus hijos Eugenia y Carlos. Ellos le ayudan a hacer las compras y además le ayudan a llevar las cosas al carro. Ellos necesitan usar tres carritos de compras, pues compran una gran cantidad de cosas para la semana. Elena y sus hijos siempre empiezan en la sección de frutas y verduras. Revisan muy bien los productos que van a comprar, para estar seguros de que están frescos y de que son de buena calidad. La familia come muy bien, aunque ellos están divididos en dos gustos diferentes en lo que se refiere a frutas. A un grupo le gustan los melones, la piña y la papaya y al otro grupo le gustan las manzanas, los mangos y las naranjas. Todos ellos comen de dos a tres frutas diarias. Usted se puede imaginar la cantidad de frutas que es necesario comprar ese fin de semana. Una vez que han terminado en la sección de frutas ellos pasan a la sección de carnes. La familia también tiene gustos diferentes en las carnes. Unos comen pollo y cerdo y los otros comen carne de res y pavo. La familia tiene en la casa un congelador enorme para almacenar toda esa cantidad de carne. La tercera sección que ellos visitan es la de granos, ya en ese momento uno de los carritos está completamente lleno. A toda la familia le encantan los granos, ellos compran pastas en diferentes colores y formas, pan de diferentes sabores, arroz, frijoles y por supuesto, esas deliciosas salsas para los diferentes tipos de pastas.

©2001-2016 Bilingual America • BilingualAmerica.com All Rights Reserved • Derechos Reservados

89

Ahora llega el momento de los cereales. Es increíble la cantidad de diferentes cereales que la familia consume. Para los mayores, cereales con mucha fibra que les mantiene su estómago funcionando de la mejor forma y para los más jóvenes cereales con mucho color y sabor. Algunos preparan su cereal con leche y otros con jugo de frutas. Hay una gran variedad de gustos en la casa de Elena y Martín. Afortunadamente, Elena no tuvo que comprar jabón y artículos personales como champú y desodorante, pues ya ella lo había hecho la semana anterior y todavía tenía suficiente para una semana más. Además, la familia tiene un gusto muy particular en esa clase de artículos y ella prefiere preguntarle a cada uno lo que necesita. La última sección es la de productos lácteos, como leche, queso y yogurt. Los huevos también se encuentran en esta sección. Ellos compraron varios galones de leche y varias docenas de huevos. Además compraron unos quesos blancos y suaves y otros amarillos con mucho sabor. Por supuesto que los yogurts no podían faltar. A Elena le encanta el yogurt sin sabor y a los demás el yogurt de diferentes sabores. Para este momento ya los tres carritos de compras estaban completamente llenos. Es bueno que Martín gane tanto dinero, para mantener a una familia tan grande y que Elena sea tan organizada y que tenga una memoria excelente, para recordar los gustos de todos ellos.

Muy bien, excelente trabajo. Ahora, vamos a hacer la Lectura Guiada con la segunda historia. AUDIO

Corporación Los Tres Hermanos La compañía Los Tres Hermanos se dedica a la producción y venta de muebles de oficina y para el hogar. La compañía fue fundada por los hermanos Rogelio, Mario y Virginia Rojas hace diez años y ha crecido de una forma muy rápida en los últimos cinco años. Inicialmente, los hermanos Rojas eran los únicos empleados de la compañía. Rogelio se encargaba de construir los muebles con la ayuda de su hermano Mario, quien también hacía las ventas de los muebles. Virginia estaba a cargo de las finanzas de la compañía y también ayudaba al mercadeo y ventas de los productos.

©2001-2016 Bilingual America • BilingualAmerica.com All Rights Reserved • Derechos Reservados

90

El funcionamiento de la empresa era muy simple al principio, pues todo estaba integrado, y cada persona sabía cuál era su papel en el proceso. La empresa funcionó de esta forma por aproximadamente cinco años. Creciendo de una forma lenta pero constante. Los hermanos Rojas se sentían muy satisfechos y orgullosos de sus logros y les encantaba su trabajo. Algunas veces ellos contrataban a alguien para que les ayudara de manera temporal, pero aún no veían la necesidad de tener más empleados fijos. Cinco años después de que fundaron la empresa, los hermanos Rojas vieron la necesidad de ampliar las operaciones, pues cada vez recibían más y más pedidos y ya no podían satisfacer la demanda. Fue cuando decidieron contratar a dos empleados en el área de producción, una persona para el área de ventas y una asistente administrativa para que le ayudara a Virginia con su trabajo. Para ese tiempo, ya la empresa había crecido un 200 por ciento y los hermanos Rojas estaban en conversaciones con tres grandes corporaciones, para proveerles los muebles de oficina, en la región del sur de los Estados Unidos. Los padres de los hermanos Rojas se sentían muy orgullosos de sus hijos. Cuando una persona quiere realmente lograr algo bueno, busca la forma de hacerlo aún cuando tenga que sacrificar muchas cosas y ese fue el caso de los tres hermanos. "Los últimos cinco años han sido de mucho crecimiento," dijo Rogelio, el hermano mayor y presidente de la empresa, en la reunión anual con la junta directiva. "Ahora tenemos que pensar en cómo reorganizar esta empresa, pues el modelo con que empezamos y que hemos mantenido por casi diez años, no está funcionando más." “Después de los estudios que hemos realizado, nos hemos dado cuenta de que es necesario hacer cambios en los departamentos de Envío y de Recursos Humanos. Estos departamentos han seguido usando modelos que ya son obsoletos y que no pueden funcionar bien para una empresa de 100 empleados y de ventas anuales de 50 millones de dólares.

©2001-2016 Bilingual America • BilingualAmerica.com All Rights Reserved • Derechos Reservados

91

Afortunadamente, los sistemas para los departamentos de Producción y de Ventas y Mercadeo han sido actualizados constantemente y eso nos ha ayudado a llegar al nivel en el que nos encontramos ahora.” Después de la reunión, los hermanos Rojas se dedicaron a preparar un plan para la reestructuración de esa parte de la empresa.

AUDIO

Ahora, por favor, tome su Hoja de Revisión para esta Lección. Vamos a hacer la “Lectura Guiada” con las mismas oraciones que usted escribió y revisó. Sígame sílaba por sílaba como lo hizo en la historia anterior. Please get out your Revision Sheet for your exercises from this section and do Paced Reading with me. ¿Listo? ¡Sígame sílaba por sílaba!

©2001-2016 Bilingual America • BilingualAmerica.com All Rights Reserved • Derechos Reservados