Presentacion CristianBellei

Report 21 Downloads 140 Views
Sostenibilidad del mejoramiento y logros escolares: revisitando escuelas efectivas Cristián Bellei Centro de Investigación Avanzada en Educación & Departamento de Sociología Universidad de Chile [email protected]

Compartiendo experiencias /Primer encuentro de visitas de aprendizaje Agencia de la Calidad de la Educación, 17 de Diciembre de 2015

Aprender de quienes desarrollan prácticas efectivas

Aprender sobre cómo las escuelas enfrentan los desafíos de mediano y largo plazo

“Veinte años no es nada”

“Todo tiempo pasado fue mejor”

¿Qué factores y procesos explican la sostenibilidad de la efectividad educativa?

El motor interno de la efectividad educativa

TRABAJO PEDAGÓGICOCURRICULAR Institucionalizado, ajuste continuo

DOCENTES Profesionalismo, conservación intergeneracional del capital profesional, cohesionados, comunidad de aprendizaje

CULTURA ESCOLAR Orientación al logro, disciplina, compromiso; ética de trabajo protegida, preservada

APRENDIZAJES Logros escolares estables, mejorando (¿amplitud de los aprendizajes?)

La escuela no está en el vacío: institución y entorno

GESTIÓN ESCOLAR Permite permanencia equipo directivo, dirección

POLÍTICA INSTITUCIONAL Misión, orientación general de la escuela

POLÍTICAS Prioridades, recursos, oportunidades

TRABAJO PEDAGÓGICOCURRICULAR Institucionalizado, ajuste continuo

DOCENTES Profesionalismo, conservación intergeneracional del capital profesional, cohesionados, comunidad de aprendizaje

APRENDIZAJES Logros escolares estables, mejorando (¿amplitud de los aprendizajes?)

CULTURA ESCOLAR Orientación al logro, disciplina, compromiso; ética de trabajo protegida, preservada

CONTEXTO LOCAL Oferta educativa local, prestigio de la escuela, composición del alumnado, recursos

El deterioro de la efectividad

POLÍTICA INSTITUCIONAL Misión, orientación general de la escuela

reduce, homogeneiza (-)

GESTIÓN ESCOLAR Permite permanencia equipo directivo, dirección

POLÍTICAS Prioridades, recursos, oportunidades

TRABAJO APRENDIZAJES PEDAGÓGICO- reducidas oportunidades Logros escolares CURRICULAR estables, mejorando de aprendizaje (-) Institucionalizado, (¿amplitud de los ajuste continuo aprendizajes?)

DOCENTES Profesionalismo, conservación intergeneracional del capital profesional, cohesionados, comunidad de aprendizaje

CULTURA ESCOLAR Orientación al logro, disciplina, compromiso; ética de trabajo protegida, preservada

CONTEXTO LOCAL Oferta educativa local, prestigio de la escuela, composición del alumnado, recursos

La efectividad sostenida

POLÍTICA INSTITUCIONAL Misión, orientación general de la escuela

orienta, apoya (+)

GESTIÓN ESCOLAR Permite permanencia equipo directivo, dirección

POLÍTICAS Prioridades, recursos, oportunidades

TRABAJO PEDAGÓGICOCURRICULAR Institucionalizado, ajuste continuo

DOCENTES Profesionalismo, conservación intergeneracional del capital profesional, cohesionados, comunidad de aprendizaje

múltiples oportunidades de aprendizaje (+)

APRENDIZAJES Logros escolares estables, mejorando (¿amplitud de los aprendizajes?)

CULTURA ESCOLAR Orientación al logro, disciplina, compromiso; ética de trabajo protegida, preservada

CONTEXTO LOCAL Oferta educativa local, prestigio de la escuela, composición del alumnado, recursos

POLÍTICAS Prioridades, recursos, oportunidades orienta, apoya (+)

POLÍTICA INSTITUCIONAL Misión, orientación general de la escuela

reduce, homogeneiza (-)

GESTIÓN ESCOLAR Permite permanencia equipo directivo, dirección

múltiples oportunidades de aprendizaje (+)

TRABAJO APRENDIZAJES PEDAGÓGICO- reducidas oportunidades Logros escolares CURRICULAR estables, mejorando de aprendizaje (-) Institucionalizado, (¿amplitud de los ajuste continuo aprendizajes?)

DOCENTES Profesionalismo, conservación intergeneracional del capital profesional, cohesionados, comunidad de aprendizaje

CULTURA ESCOLAR Orientación al logro, disciplina, compromiso; ética de trabajo protegida, preservada

CONTEXTO LOCAL Oferta educativa local, prestigio de la escuela, composición del alumnado, recursos

La experiencia analizada: algunas ideas fuerza • El mejoramiento y la efectividad escolar deben ser analizados y trabajados con perspectiva de mediano-largo plazo • Es posible identificar múltiples prácticas, factores y procesos que afectan la efectividad, el mejoramiento y la sostenibilidad • Sostener los procesos y logros educacionales requiere atender varios niveles y dimensiones del trabajo escolar y del entorno, pero su relevancia y urgencia varían significativamente en el tiempo