Sentido de esta jornada • Informar acerca de los nuevos énfasis e innovaciones que propone Agencia de Calidad de la Educación. • Conocer el plan de evaluación 2016 -2020. • Comprender las ventajas de utilizar la evaluación progresiva.
Contenidos 1.
Reforma y Año de la Calidad de la Educación.
2.
Sistema de Aseguramiento de la Calidad y Agencia de Calidad de la Educación: Principales énfasis.
3.
Resultados educativos 2015 y factores internos asociados a mejorar los aprendizajes integrales.
4. Plan Nacional de Evaluación 2016 – 2020 : El sentido de la Evaluación. 5. Sistema integral de Evaluaciones.
Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación (SAC) Ministerio de Educación
Agencia de Calidad de la Educación
Sostenedores y Agencias Locales
Establecimientos Educacionales Superintendencia de Educación
Consejo Nacional de Educación
Sentido del SAC Políticas Educativas Transversales
Articulación de Orientación y apoyo en función de diagnóstico de cada escuela Diagnostica y da Orientaciones
Brinda Apoyo
Fiscaliza
http://www.agenciaeducacion.cl/
Programa Radial
Temáticas abordadas para orientar: o Calidad: educación parvularia y escolar o Factores asociados a resultados educativos o Brechas de resultados: por grupo socioeconómico y de género o Liderazgo directivo o Dinámicas de Indicadores de desarrollo personal y social o Trayectorias en educación secundaria y terciaria o Sistema de aseguramiento (marcha blanca) o Docentes: formación inicial y evaluación
Síntesis resultados
-
Plan de evaluaciones 2016-2020 aprobado Inicio desarrollo evaluación progresiva Piloto de evaluación formativa
Año escolar
El sentido de la Evaluación
La evaluación no es un fin, sino un medio para contribuir a la mejora escolar. El sentido profundo de la evaluación educacional es aportar a la mejora escolar, retroalimentando el trabajo docente y la gestión de los equipos directivos.