¿Qué tienes que hacer mañana? ¿A dónde iras el fin de semana? ¿Cómo vas a llegar a ese lugar?
Idioma Español
Nivel A1 Lección 12
COMPRENSIÓN
Leer en el autobús o el metro ANTONIO:
ANA:
”Yo no puedo. Hay mucho ruido”. “Yo puedo, y me gusta mucho”.
RAFA:
”Yo no puedo concentrarme. Sólo puedo leer cosas simples”.
ELENA:
“Yo puedo leer y escuchar música en el autobús al mismo tiempo”.
Idioma Español
Nivel A1 Lección 12
GRAMÁTICA
Expresar la posibilidad (poder) Yo Tú Él / Ella / Usted Nosotros(as) Vosotros(as) Ustedes(as)
(no)
puedo puedes puede podemos podéis pueden
Ahora da tu opinión sobre leer en el autobús PROFE: Yo
…
Idioma Español
/
ESTUDIANTE: Yo
…
Nivel A1 Lección 12
EJERCICIO
¿Qué pueden y qué no pueden hacer?
Hablar
Una persona ciega puede … pero no puede …
Escribir Oír
Una persona muda puede … pero no puede … Ver
Una persona sorda puede … pero no puede …
Leer Conducir
Idioma Español
Nivel A1 Lección 12
EJERCICIO
Llamas a dos amigas. ¿Quién quiere y no puede ir, y quién puede pero no quiere ir?
¿Quieres tomar un café? Yo invito...
gracias, pero es que tengo que estudiar mucho. Mañana tengo un examen muy difícil. ANA:
¿Quieres ir al cine? SARA:
No sé, es que no me gustan las películas que hay ahora.
Idioma Español
Nivel A1 Lección 12
EJERCICIO
Invita al profesor a ir algún sitio. ¿Quiere o no puede?
¿… ?
No puede, pero quiere
Uf, ahora es que estoy cansado
Quiere, pero no puede
……………………………………………………………………………………………
¿… ?
No puede, pero quiere
Ah, es que no puedo. Tengo que ir a casa de mis padres.
Idioma Español
Nivel A1 Lección 12
Quiere, pero no puede
EJERCICIO
Ahora el profesor te invita. Da una respuesta ajustada a las indicaciones
Quieres pero no puedes:
… Puedes pero no quieres:
…
Idioma Español
Nivel A1 Lección 12
DIÁLOGO
Es que no puedo ROBERTO: Ana, ¿quieres venir conmigo al cine esta noche? ANA: ¿Esta noche? ¿qué película quieres ver? ROBERTO: No sé. Sólo quiero ver una película. ¿Y tú? ¿cuál quieres ver? ANA: No sé. No me gustan las que hay ahora en el cine. ROBERTO: Pero alguna un poco sí, ¿no? ANA: No sé. Es que estoy cansada también. ROBERTO: ¿Cansada? Y, oye, ¿no tienes fiebre también? ANA: Sí, creo que un poco. Estoy sin fuerzas. Y además tengo
que hacer un trabajo para la universidad. ROBERTO: Sí, sí, claro. ¡Tú es que no quieres venir! ANA: ¡No no! ¡Quiero ir, pero no puedo ir así!
Idioma Español
Nivel A1 Lección 12
GRAMÁTICA
El uso de la partícula “es que…”
Es que …
Usamos siempre “es que” cuando damos una excusa o una auto-justificación cuando hablamos. Se usa muchísimo.
Da dos excusas a esta invitación: ¿quieres tomar un café?
•
Es que …
•
…
Idioma Español
Nivel A1 Lección 12
EJERCICIO
Analiza estas respuestas y contesta
“Es que tengo un examen mañana y tengo que estudiar.” “No sé, es que tengo que hacer un trabajo para la universidad.” “Es que esta noche voy con mi novia.” “Es que no puedo. Tengo que levantarme temprano mañana.” ……………………………………………………………………………………………
Lo que introduce la excusa o da la justificación: … Lo que expresa su imposibilidad: … Lo que introduce la obligación: …
Idioma Español
Nivel A1 Lección 12
EJERCICIO
Estás con unos amigos que no hablan español en un bar. Pide por ellos también
“Quiero comprarme un piso, pero ahora es que no puedo…” “Quiero trabajar ya, pero no puedo…” “Quiero un coche, pero todavía no puedo conducir…” “Quiero ir a la fiesta, pero no puedo…”
Idioma Español
Nivel A1 Lección 12
Porque no tengo dinero. Porque … Porque … Porque …
OBJETIVOS ALCANZADOS
Pedir en un bar Tener en cuenta algunos aspectos culturales relativos a los bares y cafeterías Pedir la cuenta y llamar la atención del camarero